Verstappen, tricampeón de la Fórmula 1

El neerlandés se convirtió matemáticamente en campeón durante la carrera sprint del GP de Qatar. Logra su tercer título, a seis carreras del final de temporada.

El piloto neerlandés Max Verstappen a bordo del monoplaza de Red Bull al final del carrera esprint del GP de Qatar, en el circuito de Lusail. Foto: AFP

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), se convirtió este sábado, de forma matemática, en triple campeón del mundo de Fórmula Uno, antes de que acabase siquiera la prueba sprint del Gran Premio de Qatar, el decimoséptimo del Mundial, en el circuito de Lusail; donde fue segundo en la prueba reducida, que ganó, desde el primer puesto de parrilla, el australiano Oscar Piastri (McLaren).

Verstappen, que hace una semana cumplió 26 años, se convirtió matemáticamente en campeón del mundo, por tercer año seguido, antes de que concluyera un sprint en el que le valía ser sexto o que su compañero, el mexicano Sergio Pérez -que abandonó en la undécima de las 19 vueltas, tras tocarse con el francés Esteban Ocon (Alpine) y con el alemán Nico Hülkenberg (Haas)- no concluyese entre los tres primerosEl Anuncio termina en 13s

En cualquier caso, y aunque el Checo Perez no hubiera tenido que abandonar, Mad Max se hubiera proclamado campeón, ya que acabó segundo un sprint accidentado en el que salió tres veces a pista el coche de seguridad; en el que acabó tercero el otro McLaren, el del inglés Lando Norris; y que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) concluyeron quinto y noveno, respectivamente.

Su tercer título, esperado desde hace semanas, recompensa la temporada casi perfecta del neerlandés, que ha ganado 13 de las 16 carreras disputadas, incluida una serie de diez victorias consecutivas.

Sin contar el circuito urbano de Singapur, donde finalizó quinto a mediados de septiembre, Verstappen siempre ha terminado en una de las dos primeras posiciones. Logra su tercera corona a seis carreras del final, igualando la marca de la leyenda alemana Michael Schumacher en 2002.

El piloto de Red Bull, que había ya ofrecido el título de constructores a su escudería en Japón hace dos semanas, explotó a la perfección la superioridad de su monoplaza RB19, sin casi cometer errores.

Verstappen, que logró el récord de victorias consecutivas (10) en F1 a principios de septiembre en Monza, en las tierras de Ferrari, deberá batir varias marcas en las próximas semanas, entre ellos el mayor número de puntos inscritos en una temporada o la diferencia mayor con el primer perseguidor.

El neerlandés se convirtió matemáticamente en campeón durante la carrera sprint del GP de Qatar. Logra su tercer título, a seis carreras del final de temporada.

El piloto neerlandés Max Verstappen a bordo del monoplaza de Red Bull al final del carrera esprint del GP de Qatar, en el circuito de Lusail. Foto: AFP

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), se convirtió este sábado, de forma matemática, en triple campeón del mundo de Fórmula Uno, antes de que acabase siquiera la prueba sprint del Gran Premio de Qatar, el decimoséptimo del Mundial, en el circuito de Lusail; donde fue segundo en la prueba reducida, que ganó, desde el primer puesto de parrilla, el australiano Oscar Piastri (McLaren).

Verstappen, que hace una semana cumplió 26 años, se convirtió matemáticamente en campeón del mundo, por tercer año seguido, antes de que concluyera un sprint en el que le valía ser sexto o que su compañero, el mexicano Sergio Pérez -que abandonó en la undécima de las 19 vueltas, tras tocarse con el francés Esteban Ocon (Alpine) y con el alemán Nico Hülkenberg (Haas)- no concluyese entre los tres primerosEl Anuncio termina en 13s

En cualquier caso, y aunque el Checo Perez no hubiera tenido que abandonar, Mad Max se hubiera proclamado campeón, ya que acabó segundo un sprint accidentado en el que salió tres veces a pista el coche de seguridad; en el que acabó tercero el otro McLaren, el del inglés Lando Norris; y que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) concluyeron quinto y noveno, respectivamente.

Su tercer título, esperado desde hace semanas, recompensa la temporada casi perfecta del neerlandés, que ha ganado 13 de las 16 carreras disputadas, incluida una serie de diez victorias consecutivas.

Sin contar el circuito urbano de Singapur, donde finalizó quinto a mediados de septiembre, Verstappen siempre ha terminado en una de las dos primeras posiciones. Logra su tercera corona a seis carreras del final, igualando la marca de la leyenda alemana Michael Schumacher en 2002.

El piloto de Red Bull, que había ya ofrecido el título de constructores a su escudería en Japón hace dos semanas, explotó a la perfección la superioridad de su monoplaza RB19, sin casi cometer errores.

Verstappen, que logró el récord de victorias consecutivas (10) en F1 a principios de septiembre en Monza, en las tierras de Ferrari, deberá batir varias marcas en las próximas semanas, entre ellos el mayor número de puntos inscritos en una temporada o la diferencia mayor con el primer perseguidor.

Artículos relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir artículo

spot_img

Últimos artículos

Newsletter

Subscribe to stay updated.